Peterson Saintard
Chile
Psicólogo Escolar con enfoque intercultural egresado de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Chile. Coach experto en enseñanza-aprendizaje de idiomas formado en la Universidad Estatal de Haití. Actualmente es profesor en el Centro de idiomas y culturas del mundo de la Universidad de Chile y psicólogo escolar en el Servicio Local de Educación Pública de Chile.
Idiomas: Francés, Creole haitiano, Inglés y Español.
Herncst-Suzie L. Baptiste
Haití
Psicóloga egresada de la Universidad Notre Dame de Haití e intérprete en Lengua de Señas Americana (ASL). Actualmente es animadora en Asociación Nacional de Scouts de Haití y feminista comprometida.
Idiomas: Francés y Creole haitiano.
Pietro Montagna Letelier
Chile
Psicólogo Clínico egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Antropología Médica de la University College London y Candidato a Doctor en Antropología Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Formación en psiquiatría y psicoanálisis. Experiencia en atención psicológica en contextos de hospitalización psiquiátrica y en consulta particular en Chile. Actualmente investiga sobre salud mental, bienestar, malestar y movilidad humana desde el contexto Chileno-Haitiano en Santiago de Chile.
Idiomas: Español e Inglés.
Kimberly López
Chile
Psicóloga clínica y organizacional egresada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Chile. Especializada en el abordaje de trauma complejo, salud mental perinatal, duelo gestacional e infertilidad, desde una perspectiva intercultural.
Idioma: Español
Gonzalo Maulén
Chile
Profesor de Lengua y Literatura en Educación Media, licenciado de la Universidad de Chile y titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente especializado en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE). Actualmente se desempeña como Coordinador del Proyecto ‘Aula de Acogida’ de la Escuela Vicente Reyes Palazuelos, perteneciente al SLEP Santa Corina de Chile. Además, es director del Centro de Idiomas Reyalite desde el año 2025.
Idiomas: Español, inglés y Creole haitiano.
Natalie Rodriguez
Chile
Psicóloga y doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Psicología Clínica, con formación en terapias narrativas. Actualmente cursa un doctorado en Sociología y Antropología en la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con experiencia en atenciónpsicológica individual, así como en procesos grupales con comunidades. Se hadesempeñado como docente universitaria y como investigadora en proyectos sobre trayectorias migratorias, trabajo y afectividad. Actualmente es asesora y supervisora clínica del Programa de Salud Mental Reyalite en Chile.
Idiomas: Español
Luccene-son CONSERVE
Haití
Politólogo, egresado de la Universidad Estatal de Haití (UEH). Líder de jóvenes scouts en la Asociación Nacional de Scouts de Haití (ANSH) y trabaja en la Organización Feminista Mariján (OFMA) como agente de terreno en la sección de apoyo comunitario. Actualmente es coordinador del Programa de Salud Mental Reyalite en Haití.
Idiomas: Francés, Creole haitiano e Inglés.
Trinidad Díaz Morales
Chile
Antropóloga Social egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como profesora de francés en el Centro de Idiomas Reyalite e implementa talleres de español en distintos colegios del sistema de Educación Pública de Chile.
Idiomas: Español, francés, inglés y Creole haitiano.
Pierre Jean Alandy
Haití
Trabajador social titulado por la Universidad Pública del Norte en Cabo Haitiano. Interviene en contextos comunitarios y educativos, con un compromiso especial hacia el bienestar colectivo y la justicia social.
Idiomas : Creole haitiano, francés.
Sherly CIVIL
Haití
Psicóloga escolar egresada de la Universidad Estatal de Haití. Titulada del Centre de Formation pour l’Ecole Fondamentale (CFEF). Actualmente cursa un magíster en Psicología Social y se desempeña como trabajadora social Organización Feminista Marijàn (OFMA). Desde 2018, es docente de ciencias sociales en el Liceo Nacional de Lièvre, en el tercer ciclo de la educación fundamental.
Idiomas: Francés y Creole Haitiano
Melanie Lagos
Chile
Psicóloga clínica con enfoque sistémico, egresada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Chile. Se dedica al diseño de intervenciones psicosociales sobre parentalidad, crianza y desarrollo socioemocional en infancia desde una perspectiva intercultural.
Idiomas: Español
Nicole Mersey
Chile
Actriz, egresada de Geiq Teatro Compagnonnage de Lyon. Dramaturga, productora, directora e intérprete de la compañía Naturträne.En cine, actuó en “A mon seul désir “de Lucie Borleteau, “Si je suis perdue c’est pas grave” de Santiago Loza, “Bonobo” de Zoël Aeschbacher y en las películas de la artista contemporánea argentina Liv Schulman. Actualmente se desempeña como profesora de francés y creadora escénica desde un enfoque intercultural y de bienestar comunitario.
Idiomas: francés y español
Macarena Dehnhardt Amengual
Chile
Licenciada en lengua y literatura hispánica, mención en lingüística de la Universidad de Chile. Magíster en traducción, interpretación y estudios interculturales con mención en traductología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y doctora en traducción y estudios interculturales de la UAB. Actualmente, trabaja como profesora asociada en el Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la PUCV y coordinadora del Programa de Salud Mental Reyalite en Chile.
Idiomas: Español, inglés, creole haitiano, catalán
Ralph Jean Baptiste
Chile
Profesor de idiomas y artista multidisciplinario. Estudió Estudios Internacionales en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y trabaja como facilitador cultural en el Instituto Psiquiátrico Horwitz. Actualmente se desempeña como mediador intercultural en el Programa de salud Mental Reyalite en Chile.
Idiomas: Creole haitiano, Francés, Español e Inglés